PGOM

El Ayuntamiento de Brenes, con el apoyo de la Diputaci贸n Provincial de Sevilla, inicia los trabajos de la redacci贸n y la tramitaci贸n del nuevo Plan General de Ordenaci贸n Municipal (PGOM) de Brenes, que tiene por finalidad la ordenaci贸n territorial y urban铆stica del t茅rmino municipal.

Desde el Ayuntamiento queremos que la ciudadan铆a se convierta en un valor fundamental en la redacci贸n de este NUEVO PLAN, participando de manera proactiva en su definici贸n para adaptarlo a los retos del futuro.

Garantizar e impulsar el ejercicio del derecho a participar de la ciudadan铆a y de las entidades representativas de sus intereses, durante la elaboraci贸n, tramitaci贸n y aprobaci贸n del Nuevo Plan General de Ordenaci贸n Municipal de Brenes es adem谩s un objetivo espec铆fico definido en la Agenda Urbana Espa帽ola (referencia de las nuevas pol铆ticas urbanas) y un gran reto en materia de planificaci贸n urban铆stica que abarca el ciclo completo de planificaci贸n del Nuevo Plan, y que con la participaci贸n de los ciudadanos dar谩 como resultado un instrumento de planeamiento general m谩s consensuado y mejor adaptado a las necesidades urban铆sticas del municipio.

Por ello, se convoca a la ciudadan铆a y a los distintos agentes sociales y econ贸micos del municipio para la participaci贸n en el proyecto que nos ocupa: la construcci贸n de un nuevo marco urban铆stico.

El urbanismo participativo sit煤a a la ciudadan铆a como protagonista de su entorno. Busca implicar a los diferentes agentes sociales y llegar a un consenso para intervenir en el contexto en que vivimos. De esta forma, la transformaci贸n del barrio y de la ciudad debe surgir del di谩logo de las necesidades y/o problemas reales de quien los habita y transita.

La participaci贸n ciudadana se deber谩 fundamentar sobre los principios de diversidad, perspectiva intergeneracional, perspectiva de g茅nero, inclusi贸n y accesibilidad, igualdad de oportunidades, protecci贸n de la familia y de la tercera edad, transversalidad, transparencia, compromiso y responsabilidad, derecho y empoderamiento y pedagog铆a.

Con este objetivo se presenta este portal web, concebido como una herramienta dirigida al logro de una efectiva y real implicaci贸n de los ciudadanos en la concreci贸n del modelo para la ciudad en la que aspiramos vivir.

De esta manera, se pretende en colaboraci贸n con la ciudadan铆a mediante este proceso de participaci贸n, poder dise帽ar y desarrollar espacios urbanos sostenibles, inclusivos y eficientes para mejorar la calidad de vida de los residentes, y as铆 crear entornos que promuevan la convivencia, la accesibilidad y la armon铆a con el entorno natural, para construir un futuro urbano m谩s pr贸spero y equitativo para todos. Con este fin y puesto que la ciudadan铆a es conocedora de las fortalezas, debilidades y oportunidades de nuestro municipio, no debemos dejar pasar esta gran oportunidad.